
Estancias
Es el hombre, animal en cautiverio,
por el seso friolento esta atrapado,
¿y el espíritu osado?
ya perdió su inflamado, grato imperio
al que humano gustoso se rendía
y al idílico sueno sin pensarlo
el espíritu al hombre, persuadía,
¿y al sueño? ¿donde amarlo?
si de ciencias perfectas estoy hecho
y el sueño en perfección esta malhecho
perverso el envoltorio,
seso contradictorio
capaz de dar un fin a mis problemas
pero el más simple verbo en los poemas
carnal cortocircuito,
en mi polvo finito
soy energía, el átomo, millones
esforzados, me forman sus fusiones,
no importan, lo son nada, no hay motivo
sin aquello que de átomos no sabe,
el fantasma existente
más cierto que verdad, etéreo activo,
¿quien lo ve? nadamás con rara llave,
latir omnipotente
que a corazón sonroja, su firmeza
de maquinaria obesa,
combustible agresivo, sueño en gotas,
que al hombre, son devotas
que en bandeja asombrosa todo entregan,
beberse su bien, ruegan,
pero ciego el mortal
desea lo palpable y lo normal.
Ignorante en lo etéreo son las ciencias,
y lo etéreo, rebelde contra sabios,
distintos mis dos labios
que besando coagulan mis demencias,
soy prensado por fuerzas que lo ignoran,
invisibles heridas son la muestra,
la verdad, la ilusión, las que coloran
sangre, su tinte, adiestran,
debatible será que es lo palpable
¿lo que el polvo persigue o lo inflamable?
mi carne, no te siento
tan sólo al sentimiento,
yo soy la libertad, yo la construyo
si duermo a mi razón con tierno arrullo
lo que despierto queda
yo soy, perenne seda,
lo que existe al restar mi lado humano
esa mi alma, mi real, ansiosa mano,
la que previo a mi cuerpo todo toca
la que sabe no es químico el romance
la que hace todo, intensa,
de hinojos sesos a quien dicen loca
de hinojos ante quien les da balance
huecos son, ella adensa,
perdón a libertad aprisionada,
más presa si soñaba,
funesto matrimonio sentenciado,
¿martirio, quien te a enviado?
sospecho en mi alfarero, ¿tú Divino?
encorva tu camino
mi Céfalo aburrido,
tu ya eras, pero el alma te a encendido.
Jorge Santana
11 comentarios:
Sorprendido, gratamente. Y soy de algun modo, ese hombre de seso contradictorio. QuE POEMA: en el se oyen siglos de poesia española. Empieza en el hombre para terminar en Dios, el sino , el castigo, lo divino...
Lo he leido dos veces, y ofrece mas de una lectura.
Voy a decirte algo: lo he leido al reves, es decir de abajo hacia arriba. Asi termina con el hombre en cautiverio. Tu escritura permite perfectamente leerlo asi. No se si lo habias hecho.
Saludos.
Hola Jorge:
Con tu permiso, me lo llevo a casa, a leerlo despacio y a aprender. Ya te haré un comentario como debe ser, desde mi modesta opinión.
Un abrazo, amigo.
Ya sabes, Jorge, que me gustan las estancias, así que tu poema me encanta. Pero, además, como dice Máximo Ballester, has sabido recoger la tradición de muchos siglos de poesía española, y la has adaptado a tu personal interpretación del mundo, de la vida, de los sueños, de la muerte.
Por cierto, la interpretación de Máximo me ha gustado y sorprendido un montón: leerlo al revés. No lo había pensado, pero es verdad.
Abrazos, tiernísimo muchacho.
Bueno, ya lo lei, aunque creo que no alcanzo a calibrar realmente la magnitud de estas lineas que has escrito. Claro que me gustó el que hablaras de los sueños que son menospreciados-salvo para ti, que lo son todo-, de que el vil metal es adorado como el beccerro de oro, de la muerte y sus cosas, pero, repito, no se bien el valor que tienen estas lineas.
Un abrazo, amigo.Que estés bien.
P.D:Dila a tu amiga Nadine que he puesto eso en el blog, es que yo no puedo localizarla.
Máximo Ballester no se equivoca, he leido el poema del revés y me gusta tanto como al derecho de aqui en adelante tengo trabajo doble contigo jaaj
Siempre he dicho que me gustas por lo que me recuerdas al castellano antiguo.
MUaccccckkkk jaja un achuchon.
Pd: Achuchón en un abrazo ajaj JORGE jaaj, pero fuertecillo jaja.;-)
:) Que belleza Jorge. Es de verdad encantador.
Un abrazo.
Maravilloso poema, profundo y certero.
Me ha encantado, como siempre ocurre con cada texto que leo, cuando lo visito.
ooorale... estoy muy sorprendida, hermoso escrito!
saudos!
Hello mi querido poeta..!!!
sisisi pensar que todo viene del atomo, eso que aparentemente parece pequeño y sn importancia, nos crea las mas grandes fusiones y bueno los vientos que arrebatan las ardientes materias jaja..
lo cierto es que a veces lo etèreo no tiene explicacion logica, asi como todos los ruidos del mundo forman un gran silencio, y aveces pareciera uqe todos los hombres del mundo forman otro gran espectro.
las invisibles heridas que lo demestran nos recuerdan el cielo y el infierno, lo bueno es que todo se va quedando en la estancia del tiempo..
aunque bueno los fantasmas si existen lo que me queda aun de duda es como puede ser tan real el fantasma y a la vez es ilusorio?? los fantasamas muchas veces nis rozan la piel con transparencias.
èro todo se queda en la estancia del tiempo.. todo se queda alla lejos y buenos creo que se vive mas si se esta soñando que si soñaras viviendo jaja....
te dejo mis besitos y estoy muy apenda por no poder pasar antes pero ni te creas que siempore ando por aca viendo tus magnificas letras...mucho trabajo auqnue ya termino y mucho estudio luego si te veo te contare.. estas bien???? cuidate mucho.. y besitos mi querido poeta..
estamos presos ante la falta de amor y valores, libres al tenerlos, vivirlos y compartirlos . idealismo y ciencia no concuerdan pero el amor es palpable y ha trascendido aunque no se pueda comprobar , ha estado entre nosotros.
Jorge tengo problemas con Gmail, llegué a leer tu mensaje y cuando lo respondí no lo envió.
Avisa que hay problemas internos y como una tonta, no me copié tu dire de hotmail. Intento desde acá, pero también sale en mantenimiento.
Bien lo transcribo acá
Cómo no voy a comentarte si te di ( y me di) la palabra de volver a tu sitio, ya terminada (en parte) la locura de este año!
Ahora ya desmayo de sueño para seguir, (en Bs As es bien entrada la madrugada), y no me gustó seguir sin la atención merecida, por respeto a los que escriben, y porque tu poesía, llama a varias relecturas.
Bien lo sabés!
Es más éste último que he leído de atrás para adelante y de adelante para atrás... me lo tendría que que haber llevado.
Consabido permiso pido-------------
No creo que dañes a nadie con una charla por MSN, pero no vayas a creer que yo soy Manuela eh? : )(Siempre la he seguido con sus comentarios, especialmente cuando comenzabas con los sonetos)
Va mi dirección de MSN: marcepernia@hotmail.com.
Un beso grande Jorge
Mar
Publicar un comentario